La sigla CIIU, significa: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (en inglés, International Standard Industrial Classification of All Economic Activities, abreviada como ISIC). El CIIU es la clasificación de todas las actividades económicas cuya finalidad es la de establecer su codificación homologada y comparable a nivel mundial. Cada país tiene una clasificación industrial propia para responder adecuadamente a sus requerimientos individuales y al grado de desarrollo de su economía.
Actividades de encuadernación de hojas impresas para confeccionar libros, folletos, revistas, catálogos etcétera, mediante el colado, cortado, ensamblado, engomado, compaginado, hilvanado (cosido), encuadernado con adhesivo, recortado, estampado en oro, encuadernación espiral, etcétera.
La clasificación superior de nivel 1, de esta actividad económica, se encuentra dentro de la sección C.
Industrias manufactureras.
El producto de un proceso manufacturero puede ser un producto acabado, en el sentido de que está listo para su utilización o consumo, o semiacabado, en el sentido de que constituye un insumo para otra industria manufacturera. El producto de las refinerías de alúmina, por ejemplo, es el insumo que se utiliza en la producción primaria de aluminio; el aluminio primario es el insumo de las fábricas de alambre de aluminio; y el alambre de aluminio es el insumo de las unidades que fabrican productos de alambre.
La fabricación de componentes, piezas, accesorios y aditamentos especiales de maquinaria y equipo se incluye, por regla general, en la clase correspondiente a la fabricación de la maquinaria y el equipo a que tales componentes, piezas, accesorios y aditamentos se destinen. La fabricación de componentes y piezas no especiales de maquinaria y equipo (como motores, émbolos, motores eléctricos, ensambladuras eléctricas, válvulas, engranajes y cojinetes de rodillo) se incluyen en la clase pertinente del sector manufacturero, sin tener en cuenta la maquinaria y el equipo al que se destinen. Sin embargo, la fabricación de componentes y accesorios especiales mediante el moldeamiento o la extrusión de materiales plásticos se incluyen en la clase C2220.
El montaje de componentes de los productos manufacturados se considera una actividad manufacturera. Comprende el montaje de productos manufacturados a partir de componentes de producción propia o comprados. La recuperación de desechos, es decir, el tratamiento de desechos para convertirlos en materias primas secundarias, se clasifica en la clase 3830 (Recuperación de materiales). Aunque el proceso puede entrañar transformaciones físicas o químicas, no se considera parte del sector manufacturero.
La finalidad principal de esas actividades se considera el tratamiento o procesamiento de los desechos, lo que determina su clasificación en la sección E (Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación). Sin embargo, la fabricación de nuevos productos finales (en vez de materias primas secundarias) se clasifica en el sector manufacturero, aunque esos procesos utilicen desechos como insumo. Por ejemplo, la producción de plata a partir de desechos de película se considera un proceso manufacturero.
El mantenimiento y la reparación especializadas de maquinaria y equipo industriales, comerciales y similares se clasifica en general en la división 33 (Reparación, mantenimiento e instalación de maquinaria y equipo). Sin embargo, la reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos se clasifica en la división S95 (Reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos), y la reparación de vehículos automotores se clasifica en la división G45 (Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas).
La instalación de maquinaria y equipo, cuando se realiza como actividad especializada, se clasifica en la clase C3320. Observación: Los límites entre las actividades de las industrias manufactureras y las de otros sectores del sistema de clasificación pueden ser algo imprecisos.Como norma general, las unidades del sector manufacturero se dedican a la transformación de materiales en nuevos productos. El resultado de su actividad es un producto nuevo. Sin embargo, la definición de lo que constituye un producto nuevo puede ser hasta cierto punto subjetiva.
A modo de aclaración, en la CIIU se clasifican como industrias manufactureras las siguientes actividades: pasteurizado y embotellado de leche (véase la clase C1050) Elaboración de productos pesqueros frescos (vaciado de las ostras, fileteado del pescado) que no se realice a bordo de buques pesqueros (véase la clase C1020) Impresión y actividades conexas (véanse las clases C1811 y C1812) Fabricación de mezclas preparadas para hormigón (véase la clase C2395)Transformación de cueros (véase la clase C1511) Conservación de la madera (véase la clase C1610) enchapado, chapado, termotratamiento de metales y pulido (véase la clase C2592) Reconstrucción o nueva fabricación de maquinaria ( motores de vehículos automotores; véase la clase C2910) recauchutado de cubiertas (véase la clase C2211).
En cambio, algunas actividades que en ocasiones se consideran actividades de la industria manufacturera se clasifican en otra sección de la CIIU, es decir, no se consideran actividades manufactureras. Se trata de las siguientes: Extracción de madera, clasificada en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); enriquecido de productos agrícolas, clasificado en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); Beneficio de minerales, clasificado en la sección B (Explotación de minas y canteras); Construcción de estructuras y operaciones de fabricación realizadas in situ, clasificadas en la sección F (Construcción); actividades de fraccionamiento de mercancías a granel y redistribución en lotes más pequeños, incluido el empaquetado, el reempaquetado o el embotellado de productos, como bebidas alcohólicas o productos químicos; de clasificación de chatarra; de mezcla de pinturas según indicaciones del cliente; y de corte de metales según indicaciones del cliente, que producen una versión modificada del mismo producto y no un producto nuevo, y se clasifican en la sección G (Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas).
Este es un listado corto de 20 posibles emprendimientos que pueda interesarle:
0992118741001 - Fundacion Reforestemos Hoy
0991501096001 - Cooperativa de Ahorro y Credito Veinte de Mayo Ltda.
0991501398001 - Fundacisn Camino y Esperanza
0991503447001 - Inmobiliaria y Comercial Fan-pro & Hijos S.A.
0991503528001 - Avicola San Isidro S.c.c.
0991441484001 - Aplause Trade S.A.
0991460268001 - Verduga & Garcia Asociados S.A. Verdugarci
0991460292001 - Ampepumi S.A.
0991460578001 - Campoli S.A.
0991461434001 - Mitralex S.A.
0991450254001 - Nedi S.A.
0991450327001 - Mylin S.A. En Liquidacion
0991451390001 - Maryland Trade S.A.
0991452176001 - Mundihielo S.A.
0991452702001 - Tirva S.A.
0991467858001 - Leofinsa S.A.
0991468412001 - Visiontek S.A.
0991468536001 - Corpemisa S.A.
0991468943001 - Portocarioca S.A.
0991469559001 - Monciato S.A.
La información básica del Registro Único de Contribuyentes (RUC), es de orígen público, la misma que se puede obtener directamente en la página web oficial del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI). En caso de requerir que su emprendimiento no se incluya en este directorio, por favor regístrese en el sistema y solicite la eliminación de esta información.
Adicionalmente los emprendedores pueden incluir información adicional de su emprendimiento, como datos de contacto, horario de atención, el detalle de sus productos o servicios, etc.
A continuación presentamos un breve listado de inmuebles, que probablemente le interese conocer. El portal inmobiliario que promocionamos, dispone de una gran variedad de inmuebles de todo tipo: casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, oficinas, áticos, consultorios, cuartos, dúplex, edificios,fincas, galpones, habitaciones, haciendas, hostales, hoteles, lofts, lotes, moteles, naves industriales, oficinas, parking, penthouse, pisos, suites, etc.
Como parte de la promoción inmobiliaria, realizamos campañas publicitarias en otros portales, donde publicamos de forma aleatoria los inmuebles que ofrecen en su inventario.
¿SABE QUE BENEFICIOS OBTENDRÁ CON SU INVERSION? Su inversión se recupera fácilmente a través de la renta de los departamentos, usted ha decidido invertir en un bien inmueble que a mas de la plusvalía que adquiere el bien cada año, le permite tener ingresos fijos mensualmente y financiar por si solo el costo de su inversión. Clase de propiedad: Casa de carácter rentera, con Dos construcciones diferentes dentro del mismo terreno, con 9 departamentos: 5 departamentos de dos dormitorios, 4 departamentos de un dormitorio 3 departamentos están por terminar, cuenta con 4 parqueaderos, toda la estructura es de hormigón armado, con todo servicio de infraestructura básica. Distribuc...
CARACTERISTICAS DE LA FINCA “PINLLU CHUPA” La Finca Paisajística de 314.000m2, (31.40 Hectáreas) es un Predio estratégicamente situada a 2.600 msnm lo que hace que su clima sea una eterna primavera en donde no existe ni frío ni calor excesivo, con una temperatura de 18 grados centígrados durante todo el año es un predio paisajísticamente hermosa, ecológicamente limpia, sin contaminación y su precio es tan solo 0,22 centavos del dólar el metro cuadrado, Terreno con título de propiedad, impuesto predial pagado, libre de todo gravamen, a tan solo unos 10 minutos de la ciudad de Cotacachi hacia la laguna Sagrada de Cuicocha. La zona es eminentemente turística con un flujo de...
En un sitio estratégico para realizar diferentes actividades recreativas, de esparcimiento y turísticas, se implanta este importante proyecto, con diversas instalaciones propias para realizar estas actividades, que le brindan al visitante la oportunidad de relajarse, recuperar fuerzas, y cargarse de buenas energías. GUAYLLABAMBA, es una parroquia perteneciente al Cantón Quito, en la provincia de Pichincha, ubicada a aproximadamente 40.3 Km. de la capital del Ecuador, a un tiempo de recorrido de 36 minutos y a la cual se llega por la carretera Panamericana Norte, vía asfaltada de primer orden. Esta población es muy reconocida por su gastronomía típica y por sus actividades turístic...
La Finca Agro-productiva “LA MARQUESA” cuenta con un área de 132.333,66 metros cuadrados, equivalente a 13,24 Hectáreas de terrenos planos según el estudio planímetro del predio, cuenta con agua suficientes de regadío a tiempo completo, al momento está realizando la actividad agro-productiva con cultivos bajo invernadero de tomate riñón en 29 naves de 400m2 cada invernadero. Está ubicado a seis Kilómetros entre las ciudades de Otavalo y Atuntaqui por la vía de Primer Orden de seis carriles a quinientos metros del Peaje San Roque, tiene vista panorámica de hermosos paisajes de los cerros: Imbabura y Cotacachi con privilegios de importantes destinos turísticos. Ubicaci...
Artículos de temas interesantes: